Bochy de regreso a la Serie Mundial

La Pera del Olmo

Ricardo Urquidi

En 1999 Jim Leyland se retira como manager de beisbol luego de ser Coach con los Medias Blancas de Chicago, Manager con los Piratas de Pittsburgh, Marlins de Florida(Con quienes gano el Clásico de Otoño en 1997) y Rockies de Colorado, al término de su última temporada, la familia de Leyland le puso un ultimátum: “O dejas el beisbol o pierdes a tu familia”, tal advertencia se produce por la adicción de Leyland al cigarro, que ya le estaba provocando problemas de salud, en el club house, inclusive hay fotos de Leyland fumando en el dogout durante los juegos, el timonel no dejaba la nicotina, ante tal anuncio Leyland anuncia su retiro, para regresar en el 2006 con los Tigres de Detroit que los llevaría a una Serie Mundial en el 2006 para perderla ante los Cardenales de San Luis, hoy Jim Leyland está nominado al Salón de la Fama por el Comité de la Nueva Era.

En el 2011 luego de ganar la Serie Mundial a los Rangers de Texas, siendo campeón, Tony Larussa ya con 67 años, anuncia su retiro encabezando varios departamentos de estadísticas para timonel, con varios libros publicados sobre el beisbol, pionero en la sabermetria, Larussa el abogado de profesión ya había ganado todo y era hora de dedicarle más tiempo a su familia, en el 2014 es exaltado al Salón de la Fama por su carrera como timonel de los Medias Blancas de Chicago, Atléticos de Oakland, Cardenales de San Luis y sorpresivamente en el 2020 los Medias Blancas de Chicago anuncian su regreso, convirtiéndose en el Manager con mas edad en dirigir en Grandes ligas con 76 años, su regreso no tuvo gloria ni títulos solamente el récord de ostentar ser el único Manager en dirigir estando ya en Cooperstown.

En el 2019, Bruce Bochy que en años anteriores fue objeto de varias operaciones por problemas con el corazón, perdiéndose partidos de la temporada, al igual que la familia  de Leyland, le pidió, le suplico a su mentor que ya dejara el rey de los deportes, el primer manager francés en Grandes Ligas ya había dirigido una Serie Mundial con los Padres de San Diego contra los Yankees  en 1998 perdiéndola, para después ganar tres con los Gigantes de San Francisco(2010, 2012 y 2014), Bochy que comenzó como jugador-manager en las sucursales de los Padres de San Diego y quien siempre fue un receptor suplente con los Astros de Houston, Mets de Nueva York y Padres de San Diego, accedió a la petición de su familia y anuncio su retiro para que en el 2023 los Rangers de Texas anunciaran su contratación, a Bochy lo sacaron de su retiro pescando y jugando golf, al recibir la oferta, la gerencia familiar dio el visto bueno y ahora ya esta otra vez en la Serie Mundial.

Bochy tiene el apodo de “Headly”, “Cabezón” para los latinos, sus cachuchas son de talla extra grande, en sus épocas de jugador cuando era cambiado de equipo viajaba con su casco protector porque no había de su medida.

Bruce Bochy tiene publicado un libro turístico gracias a sus recorridos que realizaba en las ciudades que visitaba en las giras de los equipos que dirigió, no fue y no es un timonel que se encierra en el hotel para realizar diez diferentes line ups, secuencia de lanzadores o análisis del rival, Bochy llegaba a las ciudades y si el tiempo se lo permitía salía del hotel y visitaba puntos de interés turísticos, para luego ir al estadio en turno y comenzar a trabajar con su equipo de coachs, no es un sabermetrico obsesivo, es un manager que delega responsabilidades, que escucha su cuerpo técnico.

Ahora ya esta en la Serie Mundial con un equipo con estigma de perdedor, desde que la franquicia se localizaba en Washington  con el apodo de Senadores, los Rangers llegan al Clásico de Otoño, luego de seis temporadas perdedoras, no es un equipo plagado de estrellas, la base de los texanos se sustenta en peloteros de su sistema de sucursales, si tienen a Corey Seager que lo firmaron en la agencia libre, a Scherzer que llego en un cambio junto con Aroldis Chapman, si hay un culpable de que los Rangers hayan dado un giro de 180 grados, ese es Bruce Bochy que a sus 68 años nos exhibe un bamboleo cada vez que va a el montículo.

Leave a Comment

A %d blogueros les gusta esto: