
En el Oro siempre se han tenido números rojos: Arturo Huerta.
Como cada año, el municipio de San Francisco del Oro, tendrá que echar mano de un préstamo con gobierno del estado para poder cubrir el pago de aguinaldos para los casi 400 empleados que tiene, toda vez que las finanzas se mantienen en números rojos.
Arturo Huerta presidente municipal de San Francisco del Oro, dijo que la situación financiera del municipio que representa es la misma desde que asumió el cargo, “no hay recursos”, por lo que cada año se tiene que conseguir un crédito o préstamo en el estado, que nunca se ha negado, para cubrir esta necesidad y de nueva cuenta este año no será la excepción.
Cuestionado sobre las causas por las cuales el municipio aurífero se ha mantenido en crisis en los últimos años, el alcalde dijo que son varios los motivos, aunque cito como ejemplo, el hecho de que el monto de la nómina se incrementa anualmente sin necesidad de contratar más personal, por ejemplo, si ahorita pagamos 1 millón de pesos por concepto de nómina, a partir de enero se tendrá que cubrir un monto de un millón 150 mil pesos.
“No estoy en contra de los decretos y que la gente más, eso es una circunstancia, yo llego en 2021 y en diciembre aumenta el salario mínimo lo que impacto las finanzas, al siguiente año de nueva cuenta nos impactó y ahora vendrá otro que también nos impactará”.
Aquí el asunto es, subrayó, es que “el salario aumenta, pero no el presupuesto que se me entrega, no digo que el gobierno me deba, ellos entregan lo que corresponde, pero si mi presupuesto sube 2% y la nómina un 15% como vamos a controlar el problema financiero, si el aumento fuera similar estuviéramos controlados, por eso cada año es más difícil y va creciendo el déficit”.
Agregó que los ingresos propios anuales del municipio son de 2.5 millones de pesos mientras que las participaciones federales y estatales vienen debidamente etiquetadas y no pueden ser tocadas para el gasto corriente y atender las prestaciones laborales de 380 empleados aproximadamente con que cuenta el municipio.
Entonces como puede ver, aclaró el alcalde, las participaciones para gasto corriente no crecen, pero los gastos y la inflación los rebasa, por lo tanto, desde que asumimos el cargo la presidencia trabaja con números rojos.
Explicó que le préstamo, para lo cual se requiere un acuerdo de cabildo el cual espera se logre este sábado en la sesión, mismo que ya está hablado con gobierno estatal para su liberación, es de 3.5 millones de pesos pues lo que se requiere para el pago del aguilando.
Cuestionado sobre alguna medida para evitar que esto se repta de manera anual dijo que una solución podría ser, “pero no la voy a llevar a cabo”, aclaró, es disminuir el pago de días de aguinaldo, pues la ley dice son 15 días y se pagan 40 días, pero no hay un documento legal que se establezca esto, sin embargo, las decisiones de un presidente son legales, pero tienen impacto social negativo.
El prestamos se ira pagando mensualmente, siempre ha sido así, así será y seguirá siendo así, “para evitar esto se requieran acciones contundentes, pero no las hice al inicio de la administración”.
Cuestionado dijo que el haber despedido 200 personas al inicio de su administración hubiera sido una solución al problema que se tiene ahorita, estaríamos hablando de que si había recursos para los aguinaldo tendríamos finanzas sanas, pero afuera de la presidencia tendríamos muchas personas en calidad de indigencia, algunos criticaran el asunto financiero del municipio, pero la cuestión social está bien y eso es lo más importante, concluyó.
